Compara y encuentra la mejor Asistencia de Viaje

Seguro de Viaje para EEUU

Viajar a Europa, específicamente a países del Espacio Schengen, requiere de un Seguro de Viaje Schengen obligatorio. Este seguro, que en realidad es una Asistencia de Viaje Schengen, cubre emergencias médicas y otros imprevistos durante tu estadía. En esta página, te ayudamos a comparar seguros de viaje Schengen que cumplen con los requisitos legales y te ofrecen la tranquilidad de estar protegido mientras exploras Europa. Además, detallamos cómo elegir la mejor cobertura y los beneficios de contar con una asistencia que cumple con las normativas de los países Schengen.

Seguro de Viaje Schengen

¿Qué es el Seguro de Viaje Schengen?

El Seguro de Viaje Schengen, requerido para ingresar a la mayoría de los países europeos que conforman el Espacio Schengen, es una Asistencia de Viaje que cubre emergencias médicas durante tu visita. Este seguro garantiza que, en caso de accidente o enfermedad, tendrás acceso a atención médica en cualquier país del Espacio Schengen.

En realidad, es más correcto hablar de Asistencia de Viaje Schengen, ya que estos productos incluyen servicios de soporte médico y legal, repatriación sanitaria, y asistencia en situaciones de emergencia, más allá de un simple seguro. La cobertura mínima requerida para viajar al Espacio Schengen es de 30,000 euros para gastos médicos.

Beneficios de Contratar una Asistencia
de Viaje Schengen

Al elegir una Asistencia de Viaje Schengen, obtienes múltiples beneficios, como:

Cobertura médica completa

Cumple con los requisitos de las autoridades del Espacio Schengen, cubriendo desde enfermedades repentinas hasta emergencias médicas graves.

Repatriación sanitaria

Garantiza que, en caso de una emergencia médica severa, puedas regresar a tu país de origen para recibir atención.

Asistencia legal y soporte 24/7

La mayoría de los planes incluyen atención las 24 horas, en tu idioma, para cualquier emergencia o pregunta que puedas tener durante tu viaje.

Cobertura de Pérdida de Equipaje y Documentos

Protege tus pertenencias y te brinda asistencia en caso de pérdida o robo.

Cumplimiento de los Requisitos Schengen

Evita complicaciones al presentar la póliza de seguro Schengen al solicitar tu visa o al ingresar a Europa.

Consejos para viajeros desde Chile al Espacio Schengen

Viajar al Espacio Schengen, que incluye gran parte de Europa, es una experiencia emocionante para los chilenos, pero requiere una planificación detallada para cumplir con los requisitos de visa y asegurarte de que tu viaje sea seguro y sin contratiempos. Uno de los aspectos más importantes es el Seguro de Viaje Schengen, también conocido como Asistencia de Viaje Schengen, que es obligatorio para poder ingresar a esta zona.

Aquí te ofrecemos una guía completa con consejos clave para que tu viaje desde Chile al Espacio Schengen sea lo más fluido posible.

Verifica los Requisitos de la Visa Schengen

El primer paso antes de viajar es asegurarte de que cumples con todos los requisitos para obtener una visa Schengen. Los ciudadanos chilenos que desean permanecer en el Espacio Schengen por más de 90 días, ya sea por turismo, trabajo o estudios, deben solicitar una visa. Entre los requisitos principales está contar con un Seguro de Viaje Schengen, que debe cumplir con una cobertura mínima de 30,000 euros para gastos médicos, hospitalización y repatriación.

Debes presentar el comprobante de tu Asistencia de Viaje Schengen al momento de solicitar la visa, por lo que es recomendable contratarla con anticipación. El seguro debe cubrir toda la duración de tu estancia en Europa y ser válido en todos los países del Espacio Schengen.

Considera las Restricciones y Requisitos de Salud

Dado que la situación global puede cambiar rápidamente debido a la pandemia de Covid-19, es importante estar al tanto de las restricciones sanitarias y requisitos de entrada específicos de cada país del Espacio Schengen. Algunos países pueden exigir pruebas PCR negativas, certificados de vacunación o cuarentenas al llegar. Es esencial que verifiques estas políticas antes de viajar y que tu Asistencia de Viaje Schengen cubra cualquier eventualidad relacionada con el Covid-19, como hospitalización o reembolsos por cancelaciones de último momento.

Muchos planes de asistencia de viaje ahora incluyen coberturas especiales para emergencias relacionadas con el Covid-19, asegurando que estés protegido en caso de infección durante tu estancia en Europa.

Asegúrate de llevar documentación de viaje actualizada

Además del Seguro de Viaje Schengen, asegúrate de llevar contigo toda la documentación de viaje necesaria, como:

  • Pasaporte vigente: Tu pasaporte debe ser válido por al menos tres meses después de la fecha de salida del Espacio Schengen.
  • Billetes de avión de ida y vuelta: Algunas embajadas pueden solicitar comprobantes de tu itinerario completo.
  • Comprobantes de alojamiento: Reservas de hoteles o cartas de invitación en caso de quedarte con amigos o familiares.
  • Documentación de fondos: Debes demostrar que tienes los medios económicos suficientes para cubrir tu estancia en Europa.
Ten siempre copias digitales de estos documentos y guárdalos en un lugar seguro durante tu viaje. Así evitarás complicaciones en caso de que pierdas algún documento o necesites hacer trámites imprevistos.

Compara planes de Asistencia de Viaje Schengen

HD 25

Cobertura de plan $25,000 USD

Incluye impuestos, tasas y cargos

LC Avanzado

Cobertura de plan $18,000 USD

Incluye impuestos, tasas y cargos
Intermac

I65

Cobertura de plan $65,000 USD

Incluye impuestos, tasas y cargos

Respaldados por los mejores

Más de 20 años asistiendo viajeros, brindando confianza, tranquilidad y protección

Preguntas Frecuentes sobre el Seguro
de Viaje Schengen

¿Qué cubre un Seguro de Viaje Schengen?

El Seguro de Viaje Schengen cubre principalmente emergencias médicas, hospitalización, atención médica de urgencia, y repatriación sanitaria en caso de accidente o enfermedad. También puede incluir cobertura por pérdida de equipaje, cancelación de vuelos, o asistencia legal, dependiendo del plan que elijas. La cobertura mínima requerida es de 30,000 euros para gastos médicos en cualquier país del Espacio Schengen.

Sí, el Seguro de Viaje Schengen es un requisito legal para obtener la visa Schengen. Todos los viajeros que planean visitar cualquier país del Espacio Schengen deben presentar una póliza de seguro que cumpla con la cobertura mínima exigida para gastos médicos, lo que garantiza que recibirán atención adecuada en caso de emergencia.

Sí, es posible contratar una Asistencia de Viaje Schengen que cubra estancias más largas, dependiendo de la duración de tu viaje. Sin embargo, es importante recordar que la visa Schengen estándar permite una estancia de hasta 90 días en un período de 180 días. Si tu estancia supera los 90 días, necesitarás revisar los requisitos de visado y asegurar que tu seguro cubra todo el período.

Si tu Seguro de Viaje Schengen no cumple con los requisitos mínimos (30,000 euros en cobertura médica y repatriación), tu solicitud de visa podría ser rechazada. Es fundamental que el seguro incluya la cobertura adecuada para emergencias médicas y repatriación para evitar problemas al momento de solicitar la visa o ingresar al país.

Al comparar planes de Seguro de Viaje Schengen, debes considerar varios factores clave:

  • Cobertura médica mínima: Verifica que cumpla con los 30,000 euros exigidos.
  • Duración del viaje: Asegúrate de que la póliza cubra la totalidad de tu estancia en Europa.
  • Extras: Algunos planes ofrecen beneficios adicionales como cobertura por pérdida de equipaje o cancelación de vuelos.
  • Precio: Compara diferentes proveedores para obtener el mejor equilibrio entre cobertura y costo.

¿Por qué Necesitas un Seguro de Viaje Schengen?

Si planeas viajar a Europa, especialmente como turista o estudiante, necesitas un Seguro de Viaje Schengen obligatorio. Este seguro no solo es un requisito legal para obtener la visa Schengen, sino que también es una medida de protección vital para asegurar que no tendrás que afrontar gastos imprevistos si surge alguna emergencia durante tu estancia.

Cómo Funciona el Seguro de Viaje Schengen

El Seguro de Viaje Schengen funciona como una red de seguridad mientras te encuentras en Europa. Cubre una amplia gama de situaciones, desde emergencias médicas hasta repatriaciones. Una vez contratado, la póliza cubre el período de tu estancia y te protege desde el momento en que llegas a cualquier país del Espacio Schengen. Si necesitas hacer uso de tu asistencia, solo tienes que contactar con la línea de emergencia de tu proveedor, quienes te guiarán en cada paso del proceso.

Comparar Planes de Asistencia de Viaje Schengen

¡Viaja asegurado y disfruta al máximo! Seguro de viaje hecho a medida.

¡Viaja asegurado y disfruta al máximo! Seguro de viaje hecho a medida.

¡Protección integral en cualquier destino! Cubre imprevistos por Covid en tu viaje.

Protección integral durante tus estudios en el extranjero

Protege a tus familiares de tercera edad

El Espacio Schengen ofrece una experiencia de viaje única, permitiéndote visitar varios países europeos con una sola visa. Desde las maravillas arquitectónicas de Francia y España hasta los paisajes naturales de Suiza y Alemania, Europa tiene mucho que ofrecer.

!